APUS REGRESAN A IQUITOS, INDIGNADOS POR INCUMPLIMIENTO DEL GOREL |
|
Seis meses después de su presencia en la ciudad, que obligó al Gobierno Regional a firmar un nuevo compromiso para concretar la ejecución de los proyectos de desarrollo en su zona, los apus del Corrientes regresan a Iquitos el martes 9 de marzo, indignados por la falsa promesa del GOREL ya que todavía no existe ningún proyecto productivo ejecutado en la cuenca. |
|
En septiembre del 2009, el presidente regional Ivan Vasquez Valera firmó un nuevo convenio, para poner en marcha el desarrollo prometido a las comunidades del Corrientes en el Acta Dorissa de 2006. A pesar de este documento, y las garantías del presidente de que esta vez su gobierno iba a cumplir con sus compromisos, no ha habido ningún avance en llevar el desarrollo a la cuenca. Todavia no existe un plan de actividades para el 2010 y menos aún el presupuesto aprobado, y no hay ninguna otra indicación de que el GOREL vaya a mejorar esta lamentable situación. Por eso, los apus se sienten burlados, y llegaran a Iquitos para exigir que el plan de desarrollo se ejecute de inmediato, y que las comunidades finalmente reciban el desarrollo, que ganaron en su lucha histórica del 2006. El convenio firmado comprometió la ejecución de 5 proyectos productivos en la zona antes de finalizar el mes de diciembre del 2009 pero hasta la fecha, ninguno esta en operación. Gerardo Maynas Hualinga, presidente de la FECONACO, manifestó 'el gobierno aprovecha las riquezas de nuestro territorio, pero el pueblo indígena del río Corrientes nunca se beneficia a pesar que las empresas petroleras trabajan en su patio. El Acta Dorissa garantiza el desarrollo de los pueblos, pero hasta la fecha solamente se han visto compromisos y mentiras por parte del Gobierno Regional. Por eso los apus vienen a reclamar sus derechos para que se cumpla de una vez por todas.' Además de los numerosos problemas del Acta Dorissa, queda pendiente la situación de la formación de técnicos en enfermería con mención intercultural, jóvenes indígenas que se encuentran varados en esta ciudad; una vez mas el directorio del PEPISCO ratificó la propuesta del proyecto presentado por FECONACO y AIDESEP para su ejecución respetando su propia unidad de gestión. Sin embargo hasta la fecha no se firma el convenio. |