INDÍGENAS SE CAPACITARON EN IQUITOS |
|
Entre el 29 de marzo y el 4 de abril los monitores ambientales indigenas del proyecto integral independiente del río Corrientes vinieron a Iquitos para participar en una semana de capacitación, para mejorar sus conocimientos y habilidades para trabajar, protegiendo sus comunidades y territorios de las amenazas de contaminación. |
|
Los temas que trato la capacitación incluyeron el uso de equipos como GPS, cámaras digitales y filmadoras, el liderazgo, los derechos de los pueblos indígenas, el manejo de residuos solidos, la gobernanza indígena, el trabajo de OSINERGMIN y DESA (relacionado al monitoreo de agua en la zona), los ecosistemas acuáticos, un análisis del PAC del río Corrientes, computación, comunicación y elaboración de informes. También, los monitores indígenas del Corrientes compartieron sus experiencias e información actual de las comunidades con su federación y sus técnicos. Cornelio Sandi Llaja, uno de los dos coordinadores indígenas del proyecto monitoreo del Corrientes, manifestó “la capacitación es muy importante para cada uno de los monitores. Se capacitan en los temas mas importantes, así podemos desarrollar nuestras actividades en el labor de trabajo y podemos explicar a nuestras comunidades las experiencias de la capacitación. También el taller es el momento mas divertido con los compañeros. Tenemos intercambio de experiencias entre diferentes comunidades, así podemos saber sus realidades y mejorar nuestros conocimientos.” Desde 2006 FECONACO vigila a través de su equipo de monitores indígenas nuevos derrames de petróleo y presenta denuncias ante OSINERGMIN y OEFA con el propósito de que Pluspetrol mejore sus prácticas de explotación petrolera en la zona. |