DIRESA LORETO FRUSTRA FORMACIÓN DE TÉCNICOS INDÍGENAS EN ENFERMERÍA

Hace mas de veintitrés días, veinte jóvenes de las comunidades nativas del río Corrientes arribaron a esta ciudad de Iquitos, deseosos de  iniciar su carrera de técnicos en enfermería con mención intercultural. Sin embargo, ahora  están varados sin recursos económicos y cada día con menos esperanza de empezar sus estudios, por la falta de voluntad del Director de la DIRESA, Dr. Carlos Manrique De Lara Estrada. 


Reunion con DIRESA


La Federación de Comunidades Nativas del río Corrientes (FECONACO) ve  con mucha preocupación la frustración de estos jóvenes por parte de la DIRESA, quien sin ningún sustento legal esta poniendo en riesgo un proyecto que puede mejorar sustancialmente una de las debilidades del servicio de salud, la renuncia constante de médicos y técnicos contratados para la zona; por lo tanto, la federación exige solución inmediata a esta lamentable situación.

La iniciativa de “Enfermería Técnica Intercultural Amazónica” fue desarrollada por el Programa de Salud Indígena de AIDESEP, en base a sus experiencias exitosas de un proyecto similar en Atalaya. La meta es crear técnicos en enfermería, formando a jóvenes de la zona del Corrientes, bilingües y con entendimiento intercultural, para enfrentar la problemática de tener médicos que no se pueden comunicar en idioma indígena ni adaptarse a la vida en las comunidades.

El directorio de PEPISCO, el cual tiene la responsabilidad para los programas de salud en el Corrientes, aprobó la formación de estos enfermeros técnicos, y ahora solo falta la firma del Dr. Carlos Manrique De Lara Estrada. Sin embargo, los estudiantes se quedan esperando, y con el año académico casi por empezar, ellos temen que vayan a perder su oportunidad de estudiar y ayudar a sus comunidades.

Con la finalidad de resolver el problema el día 25 del presente se reunieron en horas de la tarde los futuros técnicos con el mencionado Director en la maloca de DIRESA, pero lamentablemente, este ultimo sin dar mayor explicación y sin solucionar la dificultad,  en forma prepotente abandonó la reunión, dejando con la palabra en la boca a los jóvenes estudiantes y a los dirigentes de la FECONACO.