NUEVO INFORME INDICA PROBLEMAS GRAVES DE CONTAMINACIÓN EN EL CORRIENTES |
|
FECONACO EXIGE QUE PLUSPETROL CONTINÚE CON REMEDIACIÓN DE LAS ÁREAS CONTAMINADAS. |
|
Un nuevo informe de E-Tech, una organización de ingenieros de los Estados Unidos, indica que problemas graves de contaminación siguen en el Corrientes, y los métodos y las normas utilizadas en la remediación en la zona por la empresa argentina Pluspetrol se realizan en forma inadecuada. Por lo tanto, la Federación de Comunidades Nativas del río Corrientes (FECONACO) exige una explicación a Pluspetrol por el abandono de la remediación en la zona, cuando hay fallas serias en la misma. El informe, que esta publicado en la pagina web de la organización E-Tech, demuestra que la contaminación continúa persistentes en muchas zonas que incluso han sido declaradas limpias por la referida empresa. También el texto expone que “Cuando se compara la metodología de caracterización de sitios llevada a cabo por Pluspetrol con los estándares estadounidenses y peruanos, sus esfuerzos no alcanzan los estándares mínimos típicos” y que “frecuentes derrames graves aún presentan una amenaza a la salud humana y al medio ambiente. E-Tech observó evidencias de derrames frecuentes y recientes”. Por eso los dirigentes de FECONACO están muy preocupados por que la trabajo de Pluspetrol presenta un riesgo significo a la salud de la población del Corrientes, y la empresa está dejando inconclusas estas remediaciones mal hechas. FECONACO recordó que Pluspetrol tiene un compromiso de hacer la remediación en los lugares afectados y contaminados por petróleo de acuerdo a los compromisos alcanzados en el Acta de Dorissa.. El pasado viernes 4 de septiembre del presente, los últimos trabajadores han salido de la zona, abandonado estos sitios contaminados que amenazan la salud de las comunidades y su medio ambiente. Guevara Sandi Chimboras, tesorero de FECONACO, quien anteriormente trabajó como monitor ambiental, manifestó “Todavía en muchas zonas existe evidencias de crudo por que no han sido bien remediadas . Cuando llueve este petróleo baja y contamina los ríos y quebradas, donde la gente busca sus alimentos. Pedimos que Pluspetrol cumpla con su compromiso de remediación.” El informe de E-Tech esta publicado a http://www.etechinternational.org |