PROFESORES SE QUEJAN ANTE EL MALTRATO DEL MUNICIPIO DE TROMPETEROS

Abanto Cisneros, quien se desempeñaba como profesor de primaria de la Comunidad San Cristóbal, denunció que el Municipio de Trompeteros no ha cumplido con el pago de su sueldo desde el mes de octubre de 2009. 


Profesor y niños en San Cristóbal


Como este docente, en similar situación se encontrarían otros cinco profesores, quienes también dictan clases en otras comunidades achuar y kichwa ubicadas en el río Corrientes, distrito de Trompeteros.

A poco menos de dos meses del inicio del Año Escolar en todo el Perú, la educación de los niños de estos pueblos indígenas corre peligro por la irresponsabilidad del gobierno local.

Más de un centenar de niños de los referidos pueblos se verían directamente afectados de continuar esta situación pues los profesores pese a que han expresado su voluntad de seguir enseñando en las comunidades, se ven impedidos de continuar sus labores debido a los hechos conocidos.

La Federación de Comunidades Nativas del río Corrientes (FECONACO) a través del vice-presidente Luis Sandi dijo 'exigimos una explicación por parte del Alcalde José Panaifo Pérez y buscar dar solución a esta injusticia'.

Abanto Cisneros manifestó 'El administrador de la municipalidad me ha dicho que es imposible pagar a los profesores contratados, el Alcalde ha dado la orden de que los maestros esperen su pago, porque ahora se está priorizando pagar a las empresas. No puedo volver a las comunidades porque no tengo dinero para el pasaje o la alimentación de mi familia, por pagar a las empresas nos están dejando sin ningun recurso economico'.

Wilson Sandy, Secretario de la Asociación de Padres de Familia del colegio “San Cristóbal 05” dijo 'estamos preocupados por nuestros hijos, no es posible que desde el año pasado muchos de los profesores han trabajado sin recibir un sueldo para mantener a sus familias'.

Debido al constante atraso en los pagos, los pobladores de San Cristóbal se solidarizaron con el docente y el año pasado decidieron apoyarlo con la producción y venta de carbón y asi generar un ingreso para el sostenimiento del maestro y su familia.