REUNIÓN PÚBLICA: APUS HABLAN SOBRE LA VIDA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

 Esta es una oportunidad singular para la gente de Iquitos de conocer la vida en las comunidades indígenas a través de las palabras de sus líderes. Este martes 1 septiembre a las 7:00 de la noche en la aula Magna de la UNAP, se realizara una reunión pública de ingreso libre titulada 'Los Pueblos Indígenas del Corrientes: El Petróleo, El Territorio y Su Salud”.


Apu


En esta reunión algunos de los Apus y Mujeres Indígenas del Corrientes, quienes han venido para asegurar compromisos concretos en el Plan de Desarrollo comprometido por el Gobierno Regional de Loreto en su zona, tendrán la oportunidad de contar sus historias propias y la verdad sobre la vida en sus comunidades. El panel incluye al Presidente y otros dirigentes de la Federación de Comunidades Nativas del Río Corrientes, y expertos invitados. También se tratará la Historia del Petróleo en la zona, los proyectos de desarrollo, los daños al territorio y la salud de la gente indígena.

Esta reunión ofrece una oportunidad inmejorable para encontrar, preguntar y conocer a la gente de las comunidades indígenas Achuares, Kichwas y Urarinas. Es el único evento público en el programa de los Apus en Iquitos, que ya han tenido reuniones con el Presidente del Gobierno Regional e incluirá otras reuniones y mucho trabajo para exigir que el GOREL cumpla con sus compromisos.

Los Apus son los líderes de los pueblos indígenas, mantienen y protegen el espíritu de sus comunidades, y trabajan para asegurar sus futuros. En el 2006 los Apus del Corrientes dirigieron una protesta pacífica por el daño que la explotación petrolera ha causado en su territorio y su gente. Esta protesta dio como resultado la suscripción del Acta de Dorissa que compromete, entre otras cosas, fondos para proyectos de salud y desarrollo en las comunidades. Sin embargo, tres años después, existen muy pocos avances en el Plan Integral de Desarrollo y no hay proyectos productivos en el Corrientes. Por ese motivo los Apus han venido a Iquitos, para asegurar que sus comunidades no sean olvidadas.

Los Apus han manifestado que esperan que la Población de Iquitos se de cuenta de lo que están pasando, que se comprometan a ayudarles a hacer cumplir los ofrecimientos del Gobierno Regional y que con su ayuda se llegue a una solución.