Durante el año 2005 la incidencia de la participación indígena en los espacios de concertación y planificación motivaron espacios de trabajo compartidos con el Estado par el diseño de los denominados planes de desarrollo integral. En esta época el tema de la contaminación petrolera, la mala distribución del canon petrolero y la ausencia del Estado en las comunidades indígenas iniciaron el proceso de construcción del Plan de Desarrollo Integral para las Comunidades indígenas en zonas de explotación Petrolera.
Siendo así, la Gerencia de Desarrollo Social del GOREL convocó una comisión de trabajo que acompañara el trabajo participativo del diseño del Plan Marco Integral de Desarrollo que involucraba las cuencas de Pastaza, Tigre, Trompeteros, Contamana, Morona y Saramiriza. El mencionado Plan Marco contenía como componentes principales: Educación, Salud, Agricultura, producción y Medio Ambiente.
Este Plan Marco fue evolucionando en el tiempo con el impulso de las federaciones indígenas. Para el caso de Trompeteros que involucra a las comunidades indígenas de la cuenca del río Corrientes su federación FECONACO se encargo de afinar el trabajo separando el Plan de Desarrollo en un plan dirigido exclusivamente a la cuenca del río Corrientes que pasó a denominarse: Plan de Desarrollo Integral para las Comunidades Nativas del Área de influencia de los lotes 8 y 1AB Operados por la empresa Pluspetrol Norte S.A. – Distrito de Trompeteros.
Autoridades | Ocupación |
---|---|
Dr. Percy Antonio Rojas Ferreira | Presidente |
Sr. Fidencio Sinti Napuche | Vicepresidente |
Dr. José Leoncio Baca Huamán | Tesorero |
Dr. Oswaldo Viderira | Miembro |
Sr. Wilmer Macussi Inuma | Miembro |
a) “El Plan de Atención Integral para las Comunidades Indígenas y Ribereñas de la Cuenca del río Corrientes, ante la Situación de Impacto Ambiental”, (en adelante El PLAN INTEGRAL DE SALUD) ha sido elaborado participativamente entre la Dirección Regional de Salud de Loreto (en adelante DIRESA Loreto) con FECONACO y ha sido aprobado por el Gobierno Regional de Loreto (en adelante GOREL).
b) El Plan Integral de Salud, será ejecutado por DIRESA Loreto, a través de un Proyecto Especial Plan Integral de Salud del Corrientes, adscrito al MINSA y DIRESA Loreto, cuyo directorio estará compuesto por representantes de las comunidades indígenas, elegidos en un proceso de elección conducido por la ONPE, de acuerdo al padrón de cada comunidad y por funcionarios que designe el MINSA y DIRESA Loreto, en representación paritaria con la representación indígena.
c) Los miembros del Directorio del Proyecto Especial, ejercerán funciones de planificación, aprobación del presupuesto, fiscalización de la ejecución y administración de los planes y presupuestos, así como de todas las decisiones de carácter determinante para la marcha del Plan Integral de Salud, sin perjuicio de las funciones de auditoria que ejerce la Contraloría General de la República.
d) El Plan Integral de Salud, será financiado para el período de 10 años por PLUSPETROL, con un monto de 40`169,986.00 nuevos soles, los que serán transferidos anualmente por PLUSPETROL, según el cronograma presupuestado anual y será administrado por el Proyecto Especial Plan Integral de Salud del Corrientes.
e) El Plan Integral de Salud se pondrá en ejecución desde el presente año, de acuerdo a su cronograma aprobado.
f) El Ministerio de Salud, (en adelante el MINSA) brindará complementariamente los servicios de salud que corresponda, porque la atención de la salud es un derecho constitucional para toda la vida.
g) El GOREL, con el apoyo del MINSA y el financiamiento de PLUSPETROL, ejecutarán desde enero del 2007, un plan conjunto para la construcción y equipamiento de un Hospital Rural, categoría 1,4 en Villa Trompeteros, capital del distrito Trompeteros.
h) PLUSPETROL tendrá derecho a auditar anualmente la gestión financiera del Plan Integral de Salud. Además se compromete a continuar financiando el Plan Integral de Salud, después del período de 10 años establecido en el literal (d) de la presente cláusula, si se extiende el plazo de vigencia del contrato y continúa con sus operaciones en los Lotes 1AB y 8.